DIVERSIA

Páginas

▼

martes, 16 de enero de 2018

FIERLJEPPEN

La palabra fierljeppen pertenece al idioma frisón (hablado en algunos puntos de Alemania, Dinamarca y Paises Bajos) y es la unión de saltar (ljeppen) lo más lejos (fier).
Consiste en saltar un canal con la ayuda de un palo (llamado polsstok) y como su nombre indica el objetivo es llegar lo más lejos posible sin caer dentro del canal.
Cada salto (fierljep) consta de diversas fases: Primero hay un sprint hacia el palo, un bote para agarrarse, trepar hasta arriba del todo, decantarse hacia el otro lado del canal y finalmente saltar del palo al suelo lo más lejos posible de la orilla.

¿Cúal es su historia? 
En los Paises Bajos hay muchas zonas llenas de canales y desde hace más de mil años se utilizan palos largos para cruzarlos. Existen documentos de competiciones de este deporte desde el siglo XVIII.
La Federación Frisona fue fundada en el 1956 y desde ese año organiza competiciones oficiales.

Hasta el año 1975 los palos fueron de madera, con un máximo de 10 metros de largo, pero posteriormente se hicieron de aluminio y a partir del 2006 se salta con palos de carbono reforzado, los cuales pueden llegar a medir 13,25 metros.

Actualmente existen dos federaciones que organizan competiciones oficiales: la Federación Frisona y la Federación Holandesa, pero existe una tercera llamada Federación Nacional Neerlandesa la cual organiza cada año una competición nacional donde compiten la Federación Holandesa contra la Frisona.
                Resultado de imagen de fierljeppen
Juan Fernando en enero 16, 2018
Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

‹
›
Inicio
Ver versión web

Autores

  • Chris
  • Elio Ledesma
  • Francisco Javier
  • Jose Francisco
  • Juan Fernando
  • Lorena Lares
  • Manuel Dorado
  • Samirah Romero
  • Unknown
Con la tecnología de Blogger.